Mostrando entradas con la etiqueta ARTES MARCIALES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ARTES MARCIALES. Mostrar todas las entradas

Movimientos de la Forma Yang Corta (Chen Man Ching)


Prefesor Cheng Man Ching

Partes o Movimientos de la Forma de Tai Chi Chuan Estilo Chen Man Ching.

Esta Forma de Tai Chi Chuan fue puesta a punto por el ultimo Gran Maestro de
Tai Chi Chuan. Chen Man Ching la dio a conocer a los occidentales durante su
estancia en Nueva York al final de los setenta. Esta Forma reune todos los movimientos del Tai Chi Chuan, sin excesivas repeticiones ni redundancias. Puedeser aprendida en un periodo de tiempo relativamente corto, de uno a dos meses si se trabaja diariamente. Esta Forma debe practicarse dos veces al dia, su desarrollo toma de 5 a 10 minutos segun la velocidad que usemos. El Maestro Chen Man Ching recomendaba un tiempo de 7 minutos. Cada uno de los Movimientos tiene varias aplicaciones en las Tres Partes del Tai Chi Chuan, es decir Meditacion, Medicina y Arte Marcial. Su estudio detallado es uno de los objetivos en los cursos de Yin, Yang and Tai Chi Chuan. La Practica diaria de esta Forma se ha revelado como la mejor terapia existente para Rehabilitacion y es muy util en Geriatria. Es ademas una ayuda inestimable para los practicantes de Meditacion y aquellos que buscan alcanzar el Maximo Potencial Humano. Al comenzar tu estudio de la Forma de Tai Chi Chuan debes tener en cuenta estas bases para tu Practica.

1. Preparacion - Yu-pei Shi - Preparation
2. Inicio - Ch'i Shih - Beginning
3. Guardia a la Izquierda - Lan Ch'iao Wei, P'eng, Tso - Left Ward-Off
4. Guardia a la Derecha - Lan Ch'iao Wei, P'eng Yu - Right Ward-Off
5. Retirada - Lan Ch'iao Wei, Lu - Roll-Back
6. Presionar - Lan Ch'iao Wei, Chi - Press
7. Empujar - Lan Ch'iao Wei, An - Push
8. Latigo - Tan Pien - Single Whip
9. Levantar las Manos - T'i Shou - Lift Hands
10. Golpear con el hombro - K'ao - Shoulder Strike

11. La Cigueña Extiende sus Alas - Pai-hao Liang Ch'ih - White Crane
12. Barrido de Rodilla - Tso Lou Hsi Yao Pu - Brush Left Knee, Twist Step
13. Guitarra - Shou Hui P'i-p'a - Strumming the Guitar
14. Paso Adelante, Desviar Abajo, Parar y Puñetazo - Chin-pu, Pan, Lan, Ch'ui - Step Forward, Block, Parry, Punch
15. Retirada y Empujar - Ju Feng Ssu Pi - Sealing, Closing
16. Cruzar las Manos - Shih-tzu Shou - Cross Hands
17. Abrazar al Tigre y volver a la Montaña - Pao Hu Kuei Shan - Embrace Tiger
18. Puño Bajo el Codo - Chou Ti K'an Ch'ui - Fist Below Elbow
19. Paso Atras y Rechazar al Mono, derecha - Tao Nien Hou, Yu - Right Retreating Monkey
20. Paso Atras y Rechazar al Mono, izquierda - Tao Nien Hoi, Tso - Left Retreating Monkey
21. Vuelo en Diagonal - Hsieh Fei Shih - Diagonal Flying
22. Manos como Nubes, derecha - Yun Shou ,Yu - Cloud Hands Left
23. Manos como Nubes, izquierda - Yun Shou, Tso - Cloud Hands Right, left
24. Latigo en Cuclillas - Tan pien Hsia Shih - Squatting Single Whip
25. Gallo sobre una Pierna, derecha - Chin Chi Tu-li, Yu - Right Golden Rooster
26. Gallo sobre una Pierna, izquierda - Chin Chi Tu-li, Tso - Left Golden Rooster
27. Separar Pierna Derecha - Yu fen Chiao - Separate Right Leg
28. Separar Pierna izquierda - Tso Fen Chiao - Separate Left Leg
29. Girar y Golpear con el Talon - Chian Shen Teng Chiao - Turn The Body, Kick
30. Barrido de Rodilla Derecha y Paso Lateral - Yu Lou Hsi Yao Pu
31. Paso Adelante, Puñetazo Abajo - Chin-pu Tsai Ch'ui - Plant Fist
32. La Muchacha Trabaja en Lanzadera, derecha - Yu Nu Ch'uan So, Yu - Fair Lady One
33. La Muchacha Trabaja en lanzadera, izquierda - Yu Nu Ch'uan So, Tso - Fair Lady two, three, four
34. Paso Atras a Siete Estrellas - Shang Pu Ch'i Hsing - Seven Star
35. Paso Atras y Montar el Tigre - T'ui Pu K'ua Hu - Ride Tiger
36. Girar y Barrer el Loto con la Pierna - Chuan Shen Pai Lien T'ui - Sweep Lotus Kick
37. Tender el Arco y apuntar al Tigre - Bend the Bow, Shoot the Tiger
Final - Ho T'ai-chi - Prefesor Cheng Man Ching


Movimientos de la Forma Yang Corta (Chen Man Ching)

Partes o Movimientos de la Forma de Tai Chi Chuan Estilo Chen Man Ching.

Esta Forma de Tai Chi Chuan fue puesta a punto por el ultimo Gran Maestro de
Tai Chi Chuan. Chen Man Ching la dio a conocer a los occidentales durante su
estancia en Nueva York al final de los setenta. Esta Forma reune todos los movimientos del Tai Chi Chuan, sin excesivas repeticiones ni redundancias. Puedeser aprendida en un periodo de tiempo relativamente corto, de uno a dos meses si se trabaja diariamente. Esta Forma debe practicarse dos veces al dia, su desarrollo toma de 5 a 10 minutos segun la velocidad que usemos. El Maestro Chen Man Ching recomendaba un tiempo de 7 minutos. Cada uno de los Movimientos tiene varias aplicaciones en las Tres Partes del Tai Chi Chuan, es decir Meditacion, Medicina y Arte Marcial. Su estudio detallado es uno de los objetivos en los cursos de Yin, Yang and Tai Chi Chuan. La Practica diaria de esta Forma se ha revelado como la mejor terapia existente para Rehabilitacion y es muy util en Geriatria. Es ademas una ayuda inestimable para los practicantes de Meditacion y aquellos que buscan alcanzar el Maximo Potencial Humano. Al comenzar tu estudio de la Forma de Tai Chi Chuan debes tener en cuenta estas bases para tu Practica.

1. Preparacion - Yu-pei Shi - Preparation
2. Inicio - Ch'i Shih - Beginning
3. Guardia a la Izquierda - Lan Ch'iao Wei, P'eng, Tso - Left Ward-Off
4. Guardia a la Derecha - Lan Ch'iao Wei, P'eng Yu - Right Ward-Off
5. Retirada - Lan Ch'iao Wei, Lu - Roll-Back
6. Presionar - Lan Ch'iao Wei, Chi - Press
7. Empujar - Lan Ch'iao Wei, An - Push
8. Latigo - Tan Pien - Single Whip
9. Levantar las Manos - T'i Shou - Lift Hands
10. Golpear con el hombro - K'ao - Shoulder Strike

11. La Cigueña Extiende sus Alas - Pai-hao Liang Ch'ih - White Crane
12. Barrido de Rodilla - Tso Lou Hsi Yao Pu - Brush Left Knee, Twist Step
13. Guitarra - Shou Hui P'i-p'a - Strumming the Guitar
14. Paso Adelante, Desviar Abajo, Parar y Puñetazo - Chin-pu, Pan, Lan, Ch'ui - Step Forward, Block, Parry, Punch
15. Retirada y Empujar - Ju Feng Ssu Pi - Sealing, Closing
16. Cruzar las Manos - Shih-tzu Shou - Cross Hands
17. Abrazar al Tigre y volver a la Montaña - Pao Hu Kuei Shan - Embrace Tiger
18. Puño Bajo el Codo - Chou Ti K'an Ch'ui - Fist Below Elbow
19. Paso Atras y Rechazar al Mono, derecha - Tao Nien Hou, Yu - Right Retreating Monkey
20. Paso Atras y Rechazar al Mono, izquierda - Tao Nien Hoi, Tso - Left Retreating Monkey
21. Vuelo en Diagonal - Hsieh Fei Shih - Diagonal Flying
22. Manos como Nubes, derecha - Yun Shou ,Yu - Cloud Hands Left
23. Manos como Nubes, izquierda - Yun Shou, Tso - Cloud Hands Right, left
24. Latigo en Cuclillas - Tan pien Hsia Shih - Squatting Single Whip
25. Gallo sobre una Pierna, derecha - Chin Chi Tu-li, Yu - Right Golden Rooster
26. Gallo sobre una Pierna, izquierda - Chin Chi Tu-li, Tso - Left Golden Rooster
27. Separar Pierna Derecha - Yu fen Chiao - Separate Right Leg
28. Separar Pierna izquierda - Tso Fen Chiao - Separate Left Leg
29. Girar y Golpear con el Talon - Chian Shen Teng Chiao - Turn The Body, Kick
30. Barrido de Rodilla Derecha y Paso Lateral - Yu Lou Hsi Yao Pu
31. Paso Adelante, Puñetazo Abajo - Chin-pu Tsai Ch'ui - Plant Fist
32. La Muchacha Trabaja en Lanzadera, derecha - Yu Nu Ch'uan So, Yu - Fair Lady One
33. La Muchacha Trabaja en lanzadera, izquierda - Yu Nu Ch'uan So, Tso - Fair Lady two, three, four
34. Paso Atras a Siete Estrellas - Shang Pu Ch'i Hsing - Seven Star
35. Paso Atras y Montar el Tigre - T'ui Pu K'ua Hu - Ride Tiger
36. Girar y Barrer el Loto con la Pierna - Chuan Shen Pai Lien T'ui - Sweep Lotus Kick
37. Tender el Arco y apuntar al Tigre - Bend the Bow, Shoot the Tiger
Final - Ho T'ai-chi -

La Filosofía de Bruce Lee Doctrina del Camino Medio

MEMORANDUM 18
Doctrina del Camino Medio


La Filosofía de Bruce Lee
"Para mí, todos los tipos de conocimiento definitivamente significan auto-conocimiento."
 Bruce Lee

El interés filosófico de Bruce Lee comenzó cuando estaba entrenando en Wing Chun bajo el sifu (profesor) Yip Man. Yip Man ponía un gran énfasis en los entresijos filosóficos del Wing Chun, y esto tuvo una gran influencia en Bruce. Linda Lee Cadwell, la viuda de Bruce, escribió en su libro The Bruce Lee Story: "Si hay algo que Yip Man dio a Bruce que pudo haber cristalizado la dirección de Bruce en la vida, fue interesar a sus estudiantes en las enseñanzas filosóficas de Buda, Confucio, Lao Tzu, y otros grandes pensadores y filósofos. Como resultado, la mente de Bruce se convirtió en la destilación de la sabiduría de tales profesores".
La influencia individual más importante en Bruce fue su exposición a la filosofía taoísta. La filosofía taoísta es el desarrollo del sabio chino Lao Tzu, quien en el siglo VI a.C. escribió el trabajo definitivo sobre el tema, el Tao Te Ching. El taoísmo se identifica por el Tai Chi, comúnmente conocido por el símbolo del yin/yang. En el corazón de la filosofía taoísta está la idea de cómo el hombre se relaciona con la naturaleza. Lao Tzu creía que el hombre es meramente una parte de un todo mayor, y que aceptando su relación con el todo y siguiendo el curso de la naturaleza con no-resistencia, el hombre podía definitivamente encontrar el éxito y la serenidad. Lao Tzu no creía en un sistema formalizado de educación, ni creía en la doctrina confuciana de piedad filial. Dados los problemas de Bruce con el trabajo escolar y los profesores, no resulta sorprendente que sintiera una conexión con el mensaje de Lao Tzu.
En la Universidad de Washington en Seattle Bruce llegó hasta los cursos superiores en filosofía. Su comprensión de los conceptos Orientales era tan profunda que se convirtió en una gran demanda como conferenciante en filosofía oriental. De hecho, fue durante una conferencia que dio en la Escuela Superior Garfield en Seattle donde conoció a Linda Emery, que habría de convertirse un día en su esposa.
"Cuando estaba en Seattle Bruce solía citar a Confucio y Lao Tzu y todo ese tipo de gente, "y lo creía", dice Taky Kimura, estudiante senior de Bruce. "Pero muy pronto hizo esa transición él mismo y se convirtió en el filósofo".
En 1963 Bruce publicó un libro titulado Chinese Gung Fu: El Arte Filosófico de la Auto-Defensa. El libro expresaba sus visiones sobre el gung fu así como su profundo interés en los aspectos filosóficos del entrenamiento de las artes marciales.
Bruce ya estaba comenzando a sentirse descontento con los "estilos" de lucha. La idea no seguía los conceptos taoístas de armonía y no formalidad. En la separación entre estilos duros y blandos de las escuelas de gung fu dijo: "Es una ilusión. Verás, en realidad la suavidad/firmeza es una fuerza inseparable de una incesante interacción de movimiento. Oímos a un montón de profesores afirmando que sus estilos son o bien blandos o duros; esta gente se está agarrando ciegamente a una visión parcial de la totalidad. Una vez fui preguntado por un así llamado "maestro" de Kung Fu; uno de esos que parecían de comedia, con barba y todo, que qué pensaba sobre Yin (suave), y Yang (firme). Yo simplemente contesté "¡Chorradas!". Por supuesto, estaba bastante impresionado por mi contestación, y no podría llegar a darse cuenta de que "ello" nunca es dos".
Bruce comprendió la falsa división que tan a menudo atrapa a los estudiantes del taoísmo, la falsa división en reconocer al Yin y Yang como opuestos, y no como complementos. El Tao es el sendero no dividido.
La pelea de Bruce con Wong Jack Man en su escuela de Oakland trajo ese hecho a una profunda revisión. Luchando estrictamente en el "estilo" Wing Chun, Bruce casi había perdido el enfrentamiento. Al continuar aceptando al Wing Chun como la solución, Bruce se estaba "agarrando a una visión parcial de la totalidad". Se dio cuenta de que debía continuar evolucionando. La idea de los estilos de lucha había entrado en conflicto con sus creencias taoístas de que el camino de la lucha no tiene forma y es todo-acompasado, y que los estilos separan al luchador de la verdad.
Fue en este punto donde la expresión de las artes marciales y filosofía de Bruce, Jeet Kune Do, nació. Su principio fundamental es "tener el no camino como camino" tomado prestado claramente de Lao Tzu, "A esto se le llama forma sin forma, forma sin objeto".
El estudiante de Bruce Lee, Daniel Lee, reconoció la influencia del taoísmo en las enseñanzas de Bruce Lee. "Para hacer a un arte único, debe tener una fundación filosófica. Bruce Lee vio sus principios de Jeet Kune Do en la filosofía taoísta, la relación del yin y el yang. Jeet Kune Do realmente es filosofía en acción".
La estrella del baloncesto y estudiante de Bruce Lee Kareem Abdul-Jabbar compartía una visión similar de Bruce y su arte marcial. "Yo veía a Bruce como un sacerdote taoísta renegado".
Leo Fong, un ministro metodista, director de películas y antiguo estudiante de Bruce Lee recuerda una conversación que tuvo con Bruce en 1964. "Bruce me preguntó, '¿Por qué estás recibiendo todas estas clases de gung fu?'.
"Yo dije, 'Bueno, estoy buscando lo definitivo'.
"Bruce soltó una carcajada. Dijo, "¡Tío, no hay ningún definitivo!. ¡Lo definitivo está dentro de ti!'.
"Me llevó un tiempo dejar marchar las viejas creencias, las viejas muletas. Cuando di una vuelta por ahí para dejarlo ir y empecé a entrenar por mi cuenta comprendí lo que Bruce había impartido en mí. Es aterrador ser tu propio profesor. La única forma de la que puedes encontrar la causa de tu propia ignorancia, dijo, es la auto-evaluación y total compromiso hacia tu propio proceso de crecimiento".
La segunda mayor influencia en Bruce Lee, filosóficamente hablando, fue el filósofo indio Jiddu Krishnamurti. Krishnamurti nació en la pobreza en 1895 en el sudeste de India. Era un chico inusualmente apasionado e intelectual, y a la edad de diez años fue reconocido como un mesías por la secta mística de la Sociedad Teosófica, la cual le adoptó y le envió a Inglaterra y Francia para ser educado y finalmente asumir su papel como su líder. No obstante, en 1929 a la edad de 34 años convulsionó a la Sociedad Teosófica renunciando a su papel como mesías, argumentando que las doctrinas religiosas y organizaciones interferían en el camino de la verdad real. "Como habéis puesto creencias antes de la vida, credos antes de la vida, dogmas antes de la vida, religiones antes de la vida, hay estancamiento. ¿Puedes sujetar las aguas del mar o juntar los vientos en tus puños?". Krishnamurti entonces llegó a convertirse en un orador filosófico y motivacional muy influyente hasta su muerte en 1986.
Bruce descubrió que la forma de Krishnamurti de ver la vida corría paralela a la suya. En su libro Libertad Desde el Ahora, Krishnamurti escribe: "No puedes mirar a través de una ideología, a través de una pantalla de palabras, a través de esperanzas y miedos. El hombre que es realmente serio, con un afán por averiguar lo que es la verdad, no tiene concepto en absoluto. Vive sólo en lo que es". Bruce adaptó esta idea al formar la filosofía de su arte marcial: "No puedes expresarte y estar vivo a través de una forma ensamblada, a través del movimiento estilizado. El hombre que es realmente serio, con un afán por averiguar lo que es la verdad, no tiene estilo en absoluto. Vive sólo en lo que es".
Bruce definió su Jeet Kune Do de esta manera: "Jeet Kune Do es entrenamiento y disciplina hacia la realidad definitiva en la auto-defensa, la realidad definitiva en la simplicidad. El verdadero arte del Jeet Kune Do no es acumular, sino eliminar. La totalidad y libertad de expresión hacia el siempre cambiante oponente debería ser el objetivo de todos los practicantes de Jeet Kune Do".
"Un clasista o un tradicionalista solo hará lo que el profesor le diga y ya está. El profesor está pedestalizado y tú haces lo que te dice y no le cuestionas", dice John Little, el historiador del Estado de Bruce Lee. "Pero Bruce estaba bebiendo de algunas fuentes muy diversas, tales como la terapia de Gestalt, Krishnamurti, etc. Tampoco es que esta gente fueran necesariamente creadores, sino que vieron una cierta verdad sobre la que escribieron. Bruce vio esa misma verdad, y vio su aplicación a las artes marciales".
"Lo sorprendente acerca de Bruce es que era capaz de crear cosas de (lo que pensábamos) es externo y hacerlo una parte del concepto Jeet Kune Do", dice Leo Fong.
Bruce creía que no podía enseñar tanto a sus estudiantes como para señalarles en la dirección del conocimiento. "No puedo enseñarte", explicó Bruce a James Franciscus en la serie de televisión Longstreet, "sólo ayudarte a explorarte a ti mismo".
"Él era uno de los poquísimos que aplicó la filosofía al arte", dijo Dan Inosanto. "Todo lo que enseñaba era del estilo 'Se suave pero no dócil. Firme pero no duro'. Yo pensaba, ¿qué demonios significa eso?".
Bruce también sentía que, "Conocer no es suficiente; debes aplicar". Era su opinión que el conocimiento es inútil si no se le da un buen uso. Más importante, uno nunca puede determinar el valor del conocimiento si no lo prueba. Citando a Lao Tzu: "La gente del Tao nunca intenta. Hace".
Bruce personificó en concepto taoísta de tzu jan, o auto-expresión honesta. Como rehusaba subordinarse a un estilo de lucha, era libre para ser abierto y crítico con todos los conceptos de la lucha, incluido el suyo propio. Esta parte del carácter de Bruce causó el mayor conflicto entre él mismo y los demás, especialmente artistas marciales que estaban a menudo entrenados para aceptar las enseñanzas de su instructor sin cuestionarlas. Sin duda, el término maestro, usado en muchos estilos de artes marciales denota al profesor o líder de la escuela, implica una autoridad absoluta e incuestionable. Como el antiguo filósofo griego Sócrates explicó por primera vez, la mejor forma de conocimiento y sabiduría es a través de la dialéctica, o el proceso de exponer ideas para la discusión abierta para que la debilidad inherente de las ideas pueda ser descubierta. Este método socrático es usado ahora, no solo en filosofía, sino también en el método científico de examinación, en el cual un buscador primero formulará una hipótesis y luego tratará de probarla o desaprobarla. La ciencia de las artes marciales no debería ser diferente.
La expresión personal de Bruce de las artes marciales era algo que creía que era algo único suyo y sólo suyo, porque era el producto de sus atributos personales y sus deficiencias. Entre sus "problemas" físicos estaban el ser corto de vista, ser bajo y ligero, una mala espalda y una pierna que era más corta que la otra. Sus carencias en estas áreas las suplía con la velocidad, el timing y la fuerza. Dan Inosanto, su protegido, dijo, "La imagen total que Bruce Lee quería presentar a su alumno era la de que, por encima de todo, podía encontrar su propio camino. Es importante recordar que Bruce Lee era un 'señalador' de la verdad y no la verdad en sí misma".
Bruce no creía en aprender por acumulación, sino que creía que la mayor forma de maestría era la de la simplicidad, de "limar lo inesencial", muy parecido a lo que Lao Tzu pensaba de la necesidad de dispersar todas las escuelas de aprendizaje formal. Sin duda, Bruce dispersó su propio sistema de escuela poco después de su muerte, a menos que su camino sea tomado como "el camino".
Para Bruce todo conocimiento conducía al auto-conocimiento. Bruce ponía muchísimo énfasis en esta creencia de sus enseñanzas. Era uno de los conceptos más importantes que se derivaron de su estudio de Krishnamurti. Como Krishnamurti dijo: "Debemos entendernos primero a nosotros mismos a fin de conocer cualquier cosa y entender y resolver los problemas". Bruce sentía que, para que las personas crezcan y evolucionen, deben llegar a conocerse a sí mismos a través del medio que elijan: baile, música, arte o artes marciales, por nombrar sólo unos pocos.
Claramente, Bruce estaba de lo más influenciado por las teorías taoístas de Lao Tzu. Como Diane Dreher escribió en su libro El Tao de la Paz Interior, "Al contrario que Confucio, que ensalzó la tradición, Lao Tzu apela los individuos a que piensen por sí mismos, partir del convencionalismo y buscar la verdad más alta. Sabía que las nuevas soluciones raramente vienen de los viejos líderes, atrincherados en el status quo. A menudo vienen de gente corriente que cree en el poder de marcar la diferencia". A pesar de que Bruce estaba bastante lejos de ser corriente, representa el ejemplo perfecto del moderno taoísta, una representación del siglo XX en ejercicio físico y espiritual de Lao Tzu.
Quizás al final será la filosofía de Bruce Lee lo que tenga una mayor importancia desde una perspectiva histórica. Bruce ha influenciado a generaciones desde su muerte con sus conceptos de liberación del pensamiento clásico, adaptarse a la adversidad, economía de acción y predisposición a aprender. Estos son conceptos que beneficiarán enormemente a la gente de todas las doctrinas, disciplinas y vocaciones.
Por James Bishop

artes marciales TAO

Alumnos del Instituto Nacional de Chinameca dirigidos por el profesor de Artes marciales Max Lazo hacen una magnifica presentación de Artes Marciales

este video de taotv.org
RUTINA DE ABDOMINALES DE BRUCE LEE




















” Si te acostumbras a poner limites a lo que haces, físicamente o a cualquier otro nivel, se proyectara al resto de tu vida. Se propagara en tu trabajo, en tu moral, en tu ser en general. No hay límites. Hay fases, pero no debes quedarte estancado en ellas, hay que sobrepasarlas...El hombre debe constantemente superar sus niveles.”
-Bruce Lee-

En lo referente a la persona física, mental o espiritual, Bruce Lee sostenía que existe una capacidad rayando lo infinito para el crecimiento personal y de hecho esto es lo que precisamente tenia en mente cuando acuñó la frase de “Teniendo la no limitación como limite”, que es piedra angular de su filosofía, hasta tal punto que forma parte de su logotipo

Incluso podríamos afirmar que en los últimos estadios nos enseñó que el mejorar física y mentalmente nos llevara a un alto nivel de espiritualidad implícitamente aunque a un nivel muy sutil para algunos. Por ejemplo nuestro diario progreso podría ser a un nivel puramente físico en términos de ser capaces de conseguir algo con nuestro cuerpo que antes no éramos capaces de realizar. Como podría ser realizar un cierto tipo de patada alta o con giro, o darle esa potencia extra al puño integrando la cadera y músculos de la espalda en ello.

Pero lo que el mas recalcaba y lo que se omite o perdió por muchos es que la mejora en cualquiera de estos campos nos lleva a ponernos en contacto con un tipo de conocimiento que residía ya dentro de nosotros, ese artista de la vida que llevamos dentro y que por motivos de condicionamiento o encasillamiento social esta invernado en la mayoría de nosotros.

Este es el reino de lo que Bruce Lee se refería como espiritual, el descubrir algo acerca de nuestras mas profundas capas de ser humano.

Los abdominales es una de las partes más importantes del cuerpo para un deportista ya que prácticamente cada movimiento requiere un cierto grado de trabajo abdominal.

Esta es la rutina que Bruce Lee solía hacer para trabajar y ejercitar sus músculos del abdomen.

Las Rutinas Abdominales de Bruce Lee:
Ejercicios de cintura, y abdominal.

1. Rotación de cintura – 4 series de 70 repeticiones


2. Rotación de abdominal – 4 series de 20 repeticiones


3. Levantamiento de piernas hacia atrás- 4 series de 20 repeticiones


4. Inclinación de cintura – 4 series de 50 repeticiones

5. Patada de rana – 4 series de tantas repeticiones como sea posible.



1. Abdominal baja levantando piernas 2 series de 10


2. Levantamiento de piernas en barra 4 series de 15 repeticiones


3. Rotación de lado 4 series de 15 - 20 repeticiones

1. Abdominal sacacorchos – 4 series de 20 repeticiones

Bruce también solía madrugar y hacer un previo estiramiento de piernas para salir a correr.


Después de correr le gustaba pedalear durante 45 minutos (10 millas) sobre una bicicleta fija
















trackback desde http://ecologiamistica.blogspot.com

como comia bruce lee

¿Quieres saber de Bruce Lee su dieta y secretos de la salud?
Bruce Lee es sin duda el artista marcial más famoso y el más sano hombre durante su tiempo. Él creía que su dieta juega un papel muy importante en el logro del bienestar físico, mental y espiritual. Sus técnicas en la dieta y el ejercicio de lucha lo llevó a cerca de cero por ciento de grasa corporal. Como un luchador, Bruce Lee sigue su dieta para mejorar el crecimiento muscular y para mantener la energía como se entrena todos los días.



Estas son las reglas de Bruce Lee dieta:

Dieta de la Regla #1
• Él no come harina refinada. Es por eso que no come los alimentos horneados como pasteles y galletas.
• Pensó en estos alimentos de calorías vacías y cree que estas calorías no debe ser consumido si no beneficia a su cuerpo.

Dieta de la Regla #2 • Nunca come demasiado o muy poco si desea realizar su mejor.
• Bruce Lee cree que el hambre drena la fuerza de uno, energía, el rendimiento y la firmeza al comer los alimentos en exceso puede afectar la respiración, falta de vitalidad, velocidad.
• Por otra parte, que te da sueño. Sólo toma a los alimentos de acuerdo con su capacidad.



Dieta de la Regla Nº3 Para que usted pueda obtener suficiente energía, mientras que estas entrenando, uno debe tener suficientes carbohidratos y una dieta equilibrada

• Bruce Lee disfrutaba de alimentos Asiáticos más que occidentales, porque creía que los alimentos occidentales, enfatizaban en la demasiada atención en las proteínas y las grasas.
• A diferencia de los alimentos de Asia, estos se centran en dar suficientes carbohidratos como la pasta, verduras y arroz integral.
• También evita los productos lácteos. Los productos lácteos sólo los tomaba en forma de leche en polvo específicamente para beber su proteína.

Dieta de la Regla #4
• Comidas frecuentes, no es bueno para usted.
• Bruce Lee cree que comer con más frecuencia que cada cuatro horas puede poner demasiado estrés en su sistema digestivo y puede conducir a la indigestión.
• También sigue un procedimiento de comidas donde se come cuatro pequeñas comidas diarias en lugar de comer 2 o 3 veces al día con comidas más grandes ya que también puede poner presión sobre su sistema digestivo.
• Bruce Lee también siempre come bocadillos saludables como frutas.
• Añadía suplementos proteínicos naturales por que la proteína le ayuda a construir y reparar su tejido muscular, ya que se daña durante el entrenamiento y levantamiento de pesas.

Dieta de la Regla #5
• Bruce Lee se aseguraba de que su cuerpo tomara en una o dos bebidas de proteína jugos de frutas todos los días y adicionales o batidos de frutas.
• Su proteína de las bebidas consisten en inositol y lecitina de suplementos, leche en polvo (No instantánea), mantequilla de maní, los huevos, banano, germen de trigo, Vitamina B concentrado y levadura de cerveza.
• Todos estos ingredientes se mezclan en una licuadora de alimentos. Si usted es un luchador que quiere ganar más músculo y más rápido de masas, incluso se puede añadir la leche y la nata en ella. Hemos de tener en cuenta que los suplementos pueden dar efectos secundarios si se toma en exceso.

Dieta de la Regla #6
• Las vitaminas que Bruce Lee toma en forma regular son la vitamina E y C, aceite de germen de trigo, gránulos de lecitina, Acerola C, B Película, polen de abeja y jalea real.

Recuerda que de aquello que siembres eso recogerás, asi es de que comamos menos pastas, papas, cosas almidonosas y agreguemos más fruta, verduras, hacerse medicinas preventivas, tema del que trataremos en próximos post y realizar un mínimo de ejercicio al día. Con todo esto, lograremos un larga vida llena de salud y bienestar.
Publicado por: Alberto
trackback desde http://ecologiamistica.blogspot.com

la historia del tai chi


Tai Chi





El Tai Chi Chuan (太極拳 en chino), es un arte marcial chino calificado como arte marcial interno ( neijia 內家).

El Tai Chi Chuan es conocido por las secuencias de movimientos que realizan sus practicantes. En estas secuencias se observa: unión de la conciencia y el movimiento corporal, lentitud, flexibilidad, circularidad, continuidad, suavidad y firmeza; características que transmiten un sentimiento de armonía y serenidad.

El Tai Chi Chuan se ha popularizado por los beneficios en la salud que se atribuyen a su práctica y al hecho de que es una disciplina a la que puede acceder un estrato muy amplio de población, sea cual sea su condición física. Los practicantes de Tai Chi Chuan atribuyen los beneficios para la salud a características relacionadas con la Medicina Tradicional China.
(Tomado del wikipedia) 
 Las 10 reglas fundamentales
Los siguientes «diez principios fundamentales» de Yang Chengfu resumen la postura corporal y espiritual ideal de un practicante. En los diversos estilos existe además una variedad de principios adicionales.

1. Erguir la cabeza de manera relajada
2. Mantener el pecho atrás y enderezar la espalda
3. Soltar la región lumbar, la cintura
4. Separar lo vacío y lo lleno (distribuir el peso correctamente)
5. Dejar colgar los hombros y los codos
6. Aplicar el Yi y no la fuerza física
7. La coordinación de lo de arriba con lo de abajo
8.La armonía entre el interior y el exterior
9.El flujo ininterrumpido (que el movimiento fluya)
10.Mantenerse quieto en el movimiento
 



Tao Na y Tao Yin


Fundamentos taoístas de la practica del Tai Chi Chuan


Los antiguos monjes taoístas han desarrollado la práctica del Tai Chi Chuan en base a dos principios, uno de ellos es el Tao Na, que esencialmente se significa “cambiar el aire” y consta de métodos específicos de respiración, estos a su vez, con propósitos determinados a lograr. En total son 8 los métodos respiratorios que le pueden permitir alcanzar los más altos niveles en el desarrollo del Tai Chi Chuan y el otro principio se conoce con el nombre de Tao Yin, que significa “llevar la energía hacia un lugar determinado”… y se entenderán a estos dos principios como los fundamentos para el desarrollo de la energía interna, externa, mental y espiritual del Tai Chi Chuan.

Los métodos de Tao Na son los siguientes:

1- RESPIRACIÓN NATURAL: Es el movimiento respiratorio que uno realizado sin pensarlo.

2- RESPIRACIÓN DE LIMPIEZA: Es inhalar por la nariz y exhalar por la boca, enfatiza la exhalación, su proposito es relajar la tensión interna y puede bajar los estados febriles. El suspiro es una manifestación espontánea de esta respiración.

3- RESPIRACIÓN TÓNICA: Se inhala por la boca y se exhala por la nariz, enfatiza en la inhalación, puede acrecentar la energía y mejorar la circulación sanguínea. Se puede ver en el esfuerzo de levantar peso o tirarse u “clavado” al agua.

4- RESPIRACIÓN ALTERNADA: Se inspira por una fosa nasal y se exhala por la otra, al principio se puede ayudar con los dedos, con el tiempo no será necesario, esta respiración con el tiempo también se vuelve lenta, larga y profunda. Alivia el dolor de cabeza, los mareos y los estados de preocupación.

5- RESPIRACIÓN NATURAL PROFUNDA: Se realiza la respiración dándole profundidad al acto con la ayuda de los brazos, extendiéndolos para aumentar la capacidad pulmonar, se debe procurar un ambiente limpio y con aire no contaminado, como un campo, playa, montaña, etc.

6- RESPIRACIÓN ABDOMINAL POSTNATAL: mientras se inhala, la zona abdominal se debe hinchar como un globo, al exhalar se debe contraer desde e perineo hacia arriba. Este método obliga a usar los lóbulos inferiores de los pulmones, purificando la sangre y las células del cuerpo.

7- RESPIRACIÓN PRENATAL: Se la considera por los taoístas como la respiración para obtener la longevidad, por el contrario del método anterior se debe contraer el abdomen al inspirar y expandirlo y/o relajarlo al exhalar. Esto hace referencia a la teoría de la respiración fetal con el efecto de eliminar eficazmente las toxinas del cuerpo.

8- RESPIRACIÓN DE TORTUGA: Es la consecuencia de haber practicado la respiración prenatal durante años… los cambios son profundad, lo natural se vuelve calmo y lento como un atleta, siéndole promedio general de 15 a 18 respiraciones por minuto, al llegar a este nivel se convierten a dos o tres por minuto. Ante un trabajo físico o duro, no se acelera el ritmo. La energía alimenta los órganos internos con vigor y se renueva la médula, enriqueciendo las células cerebrales, los conceptos de vida son bien diferentes al grueso de la gente.


Ip Man (Yip Man) BIOGRAFIA



Biografía:
Ip Man (Yip Man) Nació en 1894 en Fatsan (Foshan) ciudad de la provincia de Guangdong, en el sur de China, donde tuvo sus tres primeros hijos. Del primer casamiento, nace Ip Chun e Ip Ching. De su segunda unión nace Ip Wah. Inició su aprendizaje del Wing Chun con Chan Wah-shun y terminó su entrenamiento con Sibak Leung Bik.. Ip Man fue el primer maestro (sifu) en enseñar abiertamente el arte marcial del Wing Chun, como forma de sustento para su vida al viajar a sus 55 años a Hong Kong donde tuvo múltiples alumnos quienes finalmente difundieron el arte en todo el mundo, arte marcial del que la historia revela que fue creado por una mujer llamada Ng Mui (monja Shao Lin) quien fuera parte de los cinco monjes sobrevivientes (conocidos como Los Cinco Antecesores; Ng Mui, Chi San, Pak Mei, Fun To Tak y Miu Hin) a la destrucción del templo Shao Lin. Se le conoce entre otras cosas porque fue el Maestro de Bruce Lee y estuvo considerado como el mejor maestro de artes marciales del mundo. De su muerte se sabe que Lun Kai uno de sus discipulos le fue a visitar y encontró a Ip Man muerto en su residencia. Tres años después de la muerte de Ip Man sin dejar ningun lider del estilo, quedando el como el último legítimo líder del estilo Wing Chun. Yip Man nunca uso el título de Gran Maestro y tampoco autorizó a que alguien lo utilizara. Ip Man descansa en un antiguo cementerio de Hong Kong, donde practicantes de todo el mundo le visitan para prestar homenaje al más influyente Maestro de Wing Chun de todos los tiempos.
Ip Man durante toda su vida demostró de no gustar de cinco cosas: Usar terno; Decir que alguien estaba equivocado, enseñar a extranjeros, sacarse fotos y enseñar técnicas de patadas. Ip Man era un hombre extremadamente educado y bondadoso. “Un buen hombre”, como menciona francamente el Maestro Duncan Leung.


Enseño Wing Chun en Hong Kong de 1945 a 1969
En 1967, a pedido del Patriarca Ip Man, sus discípulos fundan la \"Hong Kong Ving Tsun Athletic Association\", siendo Ving Tsun la transliteración oficial.

El 9 de noviembre de 2002 el gobieno de China, funda en Foshan (Guandong, China), a través del Ip Man Development Council, parte del Cultural Council de Foshan, el Ip Man Tong (Museo de Ip Man) con la ayuda de sus discípulos. En honor al Patriarca, y para reconocer su contribución a las Artes Marciales Chinas.


Entre lo que podemos destacar fue unos de los maestros de bruce lee.



biografias:
biografia del Maestro KELIUM ZEUS

bruce lee el maestro 

samael habla Que es el taoismo