Mostrando entradas con la etiqueta ELENA G. WHITE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ELENA G. WHITE. Mostrar todas las entradas

LA CAUSA Y EL REMEDIO DE LA SENSACIÓN DE DECAIMIENTO



"Cuando nos retiramos a descansar, el estómago ya debería haber realizado todo su trabajo, porque él también necesita tener descanso como cualquiera otra parte del cuerpo. El trabajo de digestión no debería efectuarse durante ningún lapso de las horas de sueño. Después que el estómago recargado ha realizado su tarea, queda exhausto, lo que provoca una sensación de languidez. Muchos se engañan en esto pensando que es la falta de comida la que produce esa sensación, e ingieren más alimento, sin permitir que el estómago descanse; y con esto la languidez desaparece momentáneamente. Y cuanto más se complace el apetito, tanto más insiste en ser gratificado.

El estómago se fatiga porque se lo mantiene trabajando en forma constante para despachar un alimento que no es muy saludable. Los órganos digestivos se debilitan porque no tienen reposo, y esto hace que se experimente una sensación de decaimiento y un deseo de comer con frecuencia. El remedio para tales personas consiste en que coman con menor frecuencia y en menos abundancia, que se conformen con alimentos sencillos y que coman dos veces, o a lo más, tres veces al día. El estómago debe tener períodos regulares de trabajo y descanso; por esto el comer irregularmente y entre las horas de comida constituye una violación muy perniciosa de las leyes de la salud. El estómago puede recobrar su salud gradualmente si se practican hábitos regulares y si se ingiere alimento apropiado."

–Consejos sobre el Régimen Alimenticio pagina 207 y 208. (Elena G. de White)

EL VINO DE CANA NO ERA FERMENTADO


"En ninguna parte sanciona la Biblia el uso del vino fermentado. El vino que Cristo hizo con agua en las bodas de Caná era zumo puro de uva. Este es el “mosto” que se halla en el “racimo”, del cual dice la Escritura: “No lo desperdicies, que bendición hay en él”. Isaías 65:8.

Fue Cristo quien advirtió a Israel en el Antiguo Testamento: “El vino es escarnecedor, la cerveza alborotadora; y cualquiera que por ello errare no será sabio”. Proverbios 20:1. Cristo no suministró semejante bebida. Satanás induce a los hombres a dejarse llevar por hábitos que anublan la razón y entorpecen las percepciones espirituales, pero Cristo nos enseña a dominar la naturaleza inferior. Nunca ofrece él a los hombres lo que podría ser una tentación para ellos. Su vida entera fue un ejemplo de abnegación. Para quebrantar el poder de los apetitos ayunó cuarenta días en el desierto, y en beneficio nuestro soportó la prueba más dura que la humanidad pudiera sufrir. Fue Cristo quien dispuso que Juan el Bautista no bebiese vino ni bebidas fuertes. Fue él quien impuso la misma abstinencia a la esposa de Manoa. Cristo no contradijo su propia enseñanza. El vino sin fermentar que suministró a los convidades de la boda era una bebida sana y refrigerante."

-La Temperancia, Pagina 86, parrafo 1. (Elena G. de White)

PROTEÍNAS PARA VEGETARIANOS VEGANOS

Si eres vegetariano o vegano, es probable que hayas tenido que lidiar con la cuestión de las proteínas, generalmente por una pregunta de un amigo o familiar.

Por la razón que sea, la carne se ha convertido en sinónimo de la proteína en gran parte del mundo desarrollado y si no comes carne es posible que te digan que no tendrás suficientes proteínas en tu dieta.

-¿De dónde pueden obtener los vegetarianos o veganos las proteínas?-

Contrariamente a la opinión popular, las proteínas para los vegetarianos y veganos no son realmente un problema ya que pueden tener una dieta saludable y variada basada en vegetales.

Todos los alimentos vegetales contienen aminoácidos que son utilizados por nuestros cuerpos para crear las proteínas, de modo que si comes suficientes calorías y una gran variedad de alimentos vegetales, deberías tener una ingesta adecuada de proteínas.

-¿Qué son la proteínas?-

Las proteínas son compuestos orgánicos formados por 20 aminoácidos diferentes. Funciones de las proteínas son la creación y el mantenimiento de las células o ayudar a metabolizar los alimentos. La palabra proteína procede del griego proteios que significa primario.

-Aminoácidos esenciales para crear proteínas-

Animales y seres humanos son capaces de crear algunos de los aminoácidos que forman las proteínas en nuestro cuerpo, pero los otros tenemos que obtenerlos de otros lugares.

Estos se llaman aminoácidos esenciales y se obtienen al comer alimentos que contienen proteínas.

Hay 9 aminoácidos esenciales necesarios para humanos adultos para mantener la salud. Los aminoácidos que nuestro organismo puede fabricar mediante la transformación de otros nutrientes se llaman aminoácidos no esenciales.

-El mito de la combinación de las proteínas-

Casi todos los alimentos contienen proteínas y por lo general todas las proteínas tienen algunos de los 20 aminoácidos presentes, en cantidades diferentes. Los alimentos que tienen buenas cantidades de todos los aminoácidos esenciales se denominan alimentos de proteína completa.

Ejemplos vegetales que son alimentos de proteina completa son la quinua, amaranto, trigo sarraceno, las semillas de cáñamo, semillas de soja y espirulina. Podrías pensar que para permitir a los aminoácidos trabajar juntos en el cuerpo tienen que ser consumidos en una misma comida pero no es cierto.

Nosotros no necesitamos combinar las proteínas de esta manera a lograr una salud óptima. Comer una variedad de planta de alimentos a base de más de varias comidas es suficiente.

-Proteínas vegetales-

Alimentos vegetales ricos en proteínas son: las legumbres los frutos secos los granos de soja hortalizas son alimentos ricos en proteina de origen vegetal. ¿Cuántas proteínas necesitamos?, es decir, ¿cuál es la cantidad diaria de proteínas recomendada? Generalmente, si sueles comer suficientes calorías y obtienes suficiente energía a lo largo del día, probablemente ya estás recibiendo suficientes proteínas.

Todos los alimentos vegetales contienen proteínas por lo que es raro encontrar la falta de proteínas en una dieta vegetariana variada (sin embargo si tu dieta no es variada y sueles tomar margarina, azúcar y alcohol, esto puede ser perjudicial para ti).

-Carencia de proteínas y vegetarianos o veganos-

La deficiencia de proteínas no es muy común en países como los EE.UU. y el Reino Unido, donde la mayoría de la población tiene acceso a suficientes alimentos. Aunque en los países donde la pobreza está muy extendida deficiencia de proteínas es alto.

El excesivo consumo de proteínas (sobre todo de la proteína animal) es más común en los países industrializados. Se ha vinculado a las enfermedades que se han convertido en comunes como el cáncer y las enfermedades del corazón.

Si te preocupa tu ingesta de proteínas, consulta a tu médico local o un nutricionista para hablar sobre las cosas. La mayoría de las personas no se dan cuenta de que nuestro cuerpo sólo necesita una cierta cantidad de proteína, y luego se deshace de los excedentes en la orina y también no sabe que la proteína animal a menudo hace más daño que beneficio.

Por ejemplo, en la proteína caseína de leche, en realidad, roba el calcio de nuestros huesos.

COMO SUSTITUIR LA CARNE SEGUN ELENA G. DE WHITE

SUSTITUIR LA CARNE

"Cuando se deja la carne hay que sustituirla con una variedad de cereales, nueces, legumbres, verduras y frutas que sea nutritiva y agradable al paladar." 

-Consejos sobre el Régimen Alimenticio, pagina 476, párrafo 3. (Elena G. de White)