Desde la aparición de la imagen por resonancia magnética funcional (IRMf) se han hecho todo tipo de estudios en beneficio de la ciencia y la salud de la gente. Pero hace poco realizaron un estudio que a nadie se le había ocurrido antes: comprender la actividad cerebral durante un orgasmo.
te puede interesar leer el nuevo tema:
El estudio dirigido por Barry Komisaruk de la Universidad de Rutgers consistía en invitar a voluntarios a masturbarse. Mientras la gente se masturbaba, los investigadores revisaban la actividad cerebral con las IRMf para entender como funciona el cerebro de una persona antes, durante y después de un orgasmo. Entre los voluntarios estaba Kayt Sukel, corresponsal de NewScientist, quien explicó lo que se consiguió a partir de este experimento.
Cerca de 30 áreas en el cerebro fueron activadas durante la masturbación. Pero lo curioso es que, al pedirle que se imagine la experiencia, notaron que la actividad cerebral era más fuerte durante la fantasía.
En otro experimento dirigido por Georgiadis se descubrió, cuando uno llega al orgasmo, hay una parte en el cerebro, la corteza orbitofrontal (COF), que se “apaga”. Ahora Georgiadis cree que la zona de control sexual se ubica ahí, pues solo cuando el cerebro “desactiva” esa región es cuando la gente puede tener el orgasmo.
