siembra en tu jardin y ayuda al mundo
Por desgracia, las abejas
se encuentran se encuentran en grave peligro de extinción. Mientras
cumplen con el deber otorgado por la naturaleza, la maravillosa
polinización, estas hermosas polinizadoras se exponen a agroquímicos que
conducen al Síndrome de Colapso de Colmenas (CCD) — una de tantas consecuencias achacadas a Monsanto y el cultivo de transgénicos.
Afortunadamente,
estamos a tiempo de apoyar a las abejas para que continúen con su
trabajo, produciendo miel y esparciendo el polen; son alas de vida
que nutren, reproducen y embellecen la naturaleza misma. Para alejarlas
de los químicos, los pesticidas y los azúcares de baja calidad — léase
dulces, refrescos y demás alimentos procesados —, podemos ofrecerles más
flores para trabajar y nutrirse. ¡A sembrar en el jardín!
Flores nativas.
Acude a un invernadero cercano, o pregúntale a tu jardinero, para
comprar alguna flor de la región. Como es una planta endémica, realmente
será de bajo mantenimiento.
Plantas tradicionales. Elige flores como petunias, amapolas, margaritas, claveles, geranios, rosas, caléndula, girasoles.
Hierbas. ¡Las abejas aman las hierbas! Elige menta, lavanda, romero, albahaca, tomillo — claro, también las puedes utilizar.
Vegetales. Si tienes un espacio más grande, no dudes en cultivar pepino, cebolla, cebollín, calabazas, brócoli y coliflor.
Frutas. Ahora, si piensas en árboles frutales, puede ser un manzano o un cerezo; un arbusto de moras es excelente opción.
Si no tienes espacio en tu casa o vives en un departamento muy
pequeño, puedes buscar algún espacio comunitario — a lo mejor a tu
casero no le desagrada la idea —; en un estudio de Yoga o en alguna
escuela, en el trabajo. Ofrezcamos más plantas florales a las abejas.